Cómo me convertí en copywriter: el curso que lo cambió todo

Índice

Hubo una época en la que estaba muy perdido. Digo época como si hubiera nacido en los 60, pero he vivido más bien poco.

Estaba perdido porque no tenía ni idea de qué hacer con mi vida. Estudié filología inglesa para ser profe de inglés, pero la universidad me desmotivó mucho. Todo era muy diferente a como yo me lo imaginaba. La decepción fue tan grande que estuve a punto de abandonar antes de acabar la carrera.

Finalmente la terminé, pero tenía claro que mi camino no continuaba por ese sector. A lo largo de esos años me di cuenta de varias cosas que influirían en mis decisiones posteriores.

Ya al final de mi etapa universitaria descubrí que existía una cosa llamada marketing online, y eso fue el inicio de todo.

Si te interesa, puedes leer más sobre mí y mi historia aquí. 😉

Esto me podrían haber puesto en alguno de mis exámenes, al menos hubiera sido un detalle.

No quería un trabajo ‘normal’

Una de las cosas de las que empecé a ser más consciente al salir de la universidad es que el mundo laboral es más duro de lo que parece. Y mira que te lo avisan.

Con duro me refiero a las condiciones que ofrecen cada vez más empresas: trabajos presenciales, horarios estrictos, imposibilidad de elegir cuándo quieres tus vacaciones, sueldos de risa… Bueno, qué te voy a contar.

Este tipo de trabajo se ha convertido en ‘lo normal’, pero yo quería justo lo contrario. Soy de los que piensa que trabajamos para vivir y no al contrario. Que parece increíble, pero mucha más gente de la que creemos está dispuesta a vivir para trabajar. Sin embargo, eso está muy lejos de ser mi caso.

Y si encima existía la posibilidad de tener la libertad de trabajar donde yo quisiera, con el horario que yo eligiera e irme de vacaciones cuando necesitara un descanso y no cuando me las dieran, entonces eso era lo que yo quería.

Total, que como muchos de los que se inician en este mundillo del marketing, empecé a trabajar de community manager, primero como freelance y después en una agencia. Esto más o menos me satisfacía, pero no me conformaba con un más o menos.

Siempre he estado abierto a todo, me gusta investigar sobre cualquier rama del marketing. Hasta que un día, allá por noviembre de 2018, descubrí que había una profesión que me permitía tener el estilo de vida que yo quería: el copywriting.

Como puede que ya hayas leído en otros posts, el copy consiste básicamente es escribir de manera persuasiva para vender. En este artículo te lo explico en profundidad. 😊

Además, empecé a escuchar el podcast de un tal Javi Pastor, que tenía un curso con buenísima pinta. En aquel momento trabajaba por cuenta ajena, así que me llamó la atención, pero no tuve mucho tiempo para pararme a plantearme nada.

[optin-cat id=18311]

Las malas experiencias también tienen sus cosas buenas

Unos meses después, de repente, empecé a tener mucho tiempo libre (los pesimistas lo llaman estar en paro), así que decidí que era la señal para hacer el curso.

Como te he contado antes, la universidad fue un gran chasco y no aprendí todo lo que me hubiera gustado. Como consecuencia de esta mala experiencia, al salir de la universidad, tenía ansias por aprender, lo que fuera, pero aprender mucho.

El marketing online me encanta, así que antes del curso de copy hice varios cursos online de community manager y WordPress. Como ya me había equivocado en la elección de la carrera, ahora puse mil ojos antes de tomar cualquier decisión. Y esta vez acerté.

Me di cuenta de que hay formación muy valiosa con la que puedes aprender mucho más que en la universidad y dedicando menos tiempo.  Y así era Adopta un copywriter, un programa perfecto para todo aquel que quiera aprender copy con un contenido que no se enseña ni en las facultades de Publicidad.

¿Quién es Javi Pastor?

Javi Pastor fue el clic que me hizo plantearme dedicarme a esto del copy. Tan sencillo como que parecía que a él le había pasado todo lo mismo que me había pasado a mí. Muchas desilusiones hasta que al final aparece el copy y le cambia su vida profesional.

Y resulta que no soy el único, ya se cuentan por cientos los alumnos que se han sentido identificados con su historia y que acabaron haciendo el curso. Es el arte de saber contar historias, lo que se llama storytelling. Por cierto, aquí tienes un artículo sobre storytelling que escribió Paola Silva para este blog.

Te dejo un vídeo en el que cuenta su historia, quizá tú también te sientas tan identificado como yo. 😉

Es importante aclarar que te puedo recomendar este curso porque yo lo he hecho y he experimentado todos sus beneficios de principio a fin.

Desde el primer día que estuve dentro del programa, me dediqué a ello en cuerpo y alma. Nunca me había pasado, pero cada noche estaba deseando levantarme al día siguiente para encender el ordenador y seguir devorando el curso.

¿Esto me pasaba porque me estaba volviendo loco? Es posible, pero también creo que pudo ser por algunas de las razones que te detallo más abajo. 👇

Lo que más me gustó de Adopta un copywriter

Aprendes copywriting y redacción

Lo primero es lo primero, y es que el material del curso es de mucho nivel, para qué nos vamos a engañar. Si el curso no tuviera un contenido de calidad no te lo iba a recomendar, pero todo lo que yo he aprendido ahí dentro dudo que se enseñe en ningún sitio, al menos en lengua hispana.

Las lecciones están en formato vídeo, de poquitos minutos, para irlas digiriendo poco a poco, y acompañadas de hojas de trabajo que te ayudan a ir fijando toda la información en tu cabeza. También hay una pequeña tarea después de cada lección para afianzar los conocimientos.

Además, si quieres, también puedes escuchar las lecciones en formato audio para repasar mientras haces cualquier otra cosa.

Aprendes a montar tu negocio de copywriting

Este punto es clave. No solo aprendes una barbaridad de copy y redacción, sino que además comienzas a crear tu estrategia de negocio para que una vez que acabes el curso sepas cuáles son los primeros pasos que debes dar.

Algunos de los temas que se tratan en esta parte del curso son captación de clientes, la relación con ellos, tarifas, presupuestos, productividad, análisis del sector, etc. Sin duda, una parte que creo que hace destacar este curso por encima del resto.

Tutores

Hay varias cosas que me parecen imprescindibles en un curso tan práctico como Adopta un copy, y una de ellas es el soporte. Pero en este programa el soporte no es un email al que puedes escribir para preguntar dudas.

En este caso, cada alumno tiene un tutor que le corregirá sus tareas y que estará disponible por Slack cada día (menos findes y fiestas, claro, que los tutores también son personas). Si tienes dudas, tu tutor te las resuelve. Si estás desmotivado, tu tutor te anima. Si te atascas en una lección, tu tutor te echa un cable. Si necesitas dinero, tu tutor te lo presta. Bueno, quizá lo último no.

A mí me tocó Mary, una tutora buenísima que me aconsejó en todo momento y que hizo que este curso fuera más fructífero todavía.

Comunidad de Slack

Si preguntas a cualquier copy que se haya formado en Adopta un copywriter, me juego una mano a que una de las cosas que destaca es la comunidad de Slack. Se trata de un grupo cerrado en el que todos los alumnos y antiguos alumnos están en contacto y donde tengas la necesidad que tengas allí la podremos resolver entre todos.

Dudas de cada parte del curso, éxitos, cabreos, decepciones, ofertas de trabajo, artículos, quedadas, memes… Compartimos absolutamente de todo y puedes pasarte horas leyendo todo el contenido que hay. Y, por si fuera poco, tienes acceso a esta comunidad de por vida.

Cliente de prueba

Siempre he creído que la formación teórica no vale para nada si no va acompañada de una parte práctica. Y este fue uno de los puntos que me hicieron decantarme por inscribirme en Adopta un copy.

Al principio del curso tienes que buscarte un cliente. Así, como lo lees. Te buscas un cliente real con el que vas a trabajar para poner en práctica cada lección. Y un cliente real significa trabajo real, exigencia real, reunión real, emails reales y todo real.

Te puedo asegurar que, con diferencia, esta es la parte con la que más aprendí. Cuando te enfrentas a la realidad no te queda otra que sacar todo lo que estás aprendiendo y dar el cien por cien.

Cuando estás esperando a que tu cliente de prueba te dé el feedback de tu trabajo. 

Prácticas

Además de tu cliente de prueba, al que entregué el trabajo al finalizar el curso, también realicé unas prácticas. Son clientes que buscan un copy, los alumnos que participen escriben los textos y después el cliente le paga el trabajo al alumno que haya hecho los mejores textos.

Es decir, si ganas las prácticas, ya te has ganado tu primer dinero sin ni siquiera acabar el curso. No está mal, ¿no? 😜

Material extra

Y además de todo lo anterior, hay un montón de material extra del que también aprendí un montón:

🔹 Máster de tutores: cada tutor da una masterclass sobre un tema que es de interés para los copys. Yo aprendí a hacer mi lead magnet y a optimizar mi perfil en LinkedIn gracias a estas clases.

🔹 Universo Copy: son sesiones en directo en las que copys invitados explican cómo han escrito la página de ventas de uno de sus clientes.

🔹 Curso Email Marketing al Desnudo: el curso de Javi Pastor dedicado al email marketing.

🔹 Sesiones en directo con Javi Pastor: de vez en cuando, hay una sesión en la que Javi resuelve dudas o explica algo que se sale un poco del contenido del curso.

🔹 Acceso de por vida: los alumnos tienen acceso para siempre a todos los contenidos del programa, tanto las lecciones como todo el material extra, la comunidad de Slack y todas las actualizaciones que se hagan en el futuro. Yo estoy más que agradecido por seguir teniendo el acceso a la comunidad de Slack.

[optin-cat id=18311]

Si quieres vivir de escribir, este es tu sitio

Yo tomé la decisión y puedo decir que a nivel formativo ha sido, sin duda, la mejor decisión que he tomado en mi vida.

Esa época en la que me sentía perdido ha quedado atrás y ahora tengo muy claro qué es lo que quiero hacer con mi vida: escribir a la vez que trabajo desde donde quiero, con los horarios que elijo y con las condiciones que son las ideales para mi vida.

Dentro de unos días comienza una nueva edición de Adopta un copy. Además, este mismo domingo 8 de septiembre a las 19:00 habrá un webinar gratuito con Javi Pastor en el que hablará de cómo conseguir clientes y construir tu propio negocio para vivir de escribir.

Si de verdad quieres vivir de escribir, ya sabes lo que tienes que hacer. Si tienes cualquier duda, estaré encantado de resolvértela en los comentarios. 😊

Si te ha gustado este post, es posible que también te interesen estos otros:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. También puedes personalizar las cookies   
Privacidad