El copywriter es una nueva profesión todavía por descubrir para muchos. Aunque en este post te lo explico en profundidad, se podría decir que el copy es una persona que escribe textos persuasivos que tienen el objetivo de vender, ya sea en una web, en un email, un anuncio o lo que sea.
Ahora, al ser todavía un campo muy desconocido por la mayoría de las empresas (y puede ser tu caso), existen muchas dudas a la hora de contratar un copywriter. ¿Vale la pena? ¿Cómo debe ser un buen copy? (carita pensativa)
Y como me gusta ser sincero siempre, también quiero aprovechar este post para explicarte por qué no debes contratarme, por muy duro que suene.
¡Vamos a despejar todas las dudas! 😉
¿Vale la pena contratar un copywriter?
Lo primero que te preguntarás es directamente si merece la pena pagar por un servicio de copywriting. Este post está escrito por un copy, así que ya te puedes imaginar la respuesta: un rotundo SÍ.
Y no te lo digo porque yo coma de esto, sino porque realmente merece mucho la pena. Te explico dos motivos fundamentales:
El copywriting es extremadamente rentable
Echemos cuentas. Imagina que tu empresa es un hotel que tiene habitaciones a un precio medio de 70 euros.
Quieres aumentar tus reservas, así que decides contratar a un copy para conseguir más reservas gracias a los textos de la web.
El servicio de copy para toda la web te cuesta 1.000 euros. A priori puede parecer mucho dinero, pero ojo, a poquitas habitaciones que se reserven gracias a esos textos, recuperas la inversión. Son solo 15 habitaciones las que hay que ‘vender’. Además, al ser por tu web, Booking y compañía no se llevan ninguna comisión.
Si el copy es bueno, puede que un mes después ya lo hayas rentabilizado. Y esos textos pueden servir para años, así que no tienes más que echar cuentas de los beneficios que te puede traer esa inversión que ya no parece tan grande como al principio.
[optin-cat id=18311]
Evidentemente este es un caso ficticio y sin ningún contexto. Cada empresa es diferente y las cuentas habría que echarlas bien, pero es para que te hagas una idea. Además, también habría que tener en cuenta que el copy no hace milagros, tiene que ir acompañado de una buena estrategia comercial y de un servicio o producto de calidad. Sin eso, no hay copy que valga.

El recepcionista del hotel ficticio no da a basto atendiendo a todas las reservas.
Hacer los textos tú mismo es un error
El segundo motivo por el que debes contratar un copywriter es que tú no eres copywriter.
Si no eres copy, hay dos cosas que no tienes:
🔹 Tiempo: no te dedicas a escribir textos para vender y por tanto tienes otro trabajo que probablemente te lleve toda tu jornada laboral. Puedes intentar ponerte a escribir al salir del trabajo, pero, además del cansancio, te toparás con el siguiente inconveniente que te cuento en el siguiente párrafo.
🔹 Conocimiento: no solo necesitas tiempo, sino también conocimiento. Los copys no escribimos por inspiración divina. Primero va la formación y después aplicar lo aprendido. Puedes formarte para escribir los textos de tu propia web, por supuesto, a tope con eso, pero ten en cuenta que te va a tocar rascarte el bolsillo y que tendrás que invertir varios meses. No sé si eso te va a compensar.
En definitiva, creo que tanto por dinero como por tiempo, si quieres tener un buen resultado con los textos de tu web, lo que más te conviene es contratar a un profesional que escriba los textos adecuados.

Cuando intentas por todos los medios escribir los textos por ti mismo pero el resultado es muy diferente a lo que imaginabas.
¿Cuándo sabes que necesitas copywriting en tus textos?
Quizá tampoco sepas si el copy es algo necesario en tus textos o si ya están bien orientados a la venta. Hay algunos indicadores sencillos que puedes repasar. Necesitas copywriting si:
🔹 El usuario no llega a tu web.
🔹 El usuario entra en tu web, pero no contacta contigo.
🔹 El usuario entra en tu web y contacta contigo, pero al final se echa para atrás y no contrata nada.
Si estás en uno de estos tres casos, vas a tener que buscarte un buen copywriter que mejore tus tasas de conversión.
¿Y cómo se puede saber cuál es el comportamiento de mis potenciales clientes dentro de mi web? 🤔
La respuesta es Google Analytics. Es una herramienta súper potente con la que podrás saber todos los movimientos de los usuarios dentro de tu web.
¿Cuándo sabes que estás preparado para invertir en un copywriter?
No te voy a engañar. Contratar un copy es una inversión. Como hemos visto antes, merece mucho la pena y es muy rentable, pero no deja de ser una inversión, así que hay que pensarlo bien.
Sabrás que necesitas un copy en los siguientes casos:
🔹 Cuando tienes mucha competencia y necesitas diferenciarte.
🔹 Cuando tu producto o servicio se vende bien, pero necesitas subir los precios.
🔹 Cuando sabes que tu producto o servicio es muy bueno, pero no sabes venderlo bien.
🔹 Cuando tu negocio va viento en popa, pero ha evolucionado y los textos que tienes ya no te representan.
🔹 Cuando tus potenciales clientes tienen nivel y no se conforman con cualquier cosa.
🔹 Cuando tienes presupuesto suficiente y la inversión no supone un riesgo para tu negocio.
🔹 Cuando tienes una mente abierta y empresarial que te hace entender que es una inversión y no un gasto.

Cuando contrates a un copy podrás dormir con total tranquilidad. Tus textos están en buenas manos.
¿Por qué yo no soy la persona que estás buscando?
Y ahora vamos a lo que estabas esperando. Después de casi mil palabras te voy a contar por fin por qué no debes contratarme como copywriter. No sé si estás preparado para tan duras palabras… Pero venga, te cuento ya mismo:
Soy muy caro
Para empezar, mis precios son altos. Sin embargo, hay copys que cobran tranquilamente el doble que yo por escribirte la web entera. Y la gente les contrata. Así no sé por qué querrías ahorrarte tanto dinero. Si tienes la posibilidad de pagar más, yo no me lo pensaría.
Y por si fuera poco, no solo pagas menos, sino que además solo puedes dividir el pago en 2 plazos. Incluso si me explicas tu situación, puedes llegar a hacerlo en tres plazos. Si no me contratas, lo entiendo perfectamente, con estas condiciones no me extraña.
Tengo muy poca experiencia
Apenas escribo varias horas al día, es demasiado poco para un copywriter. Leo, investigo y me formo constantemente sobre mi profesión y sobre marketing.
Mis clientes están demasiado contentos con sus resultados. Puedes ver sus opiniones aquí.
Además, soy filólogo de formación. ¿Para qué has estudiado algo que tiene tan poco que ver con escribir? Te preguntarás. Yo también me lo pregunto cada día. Y para rematar, solo he trabajado como freelance y en agencia.
Apenas le dedico tiempo a tu negocio
Si te digo la verdad, a tu negocio le doy menos importancia que al mío y más importancia que a los del resto del planeta. Pero menos importancia que al mío, al fin y al cabo.
Para mí, tu empresa está solo en segundo lugar de las casi 100.000 empresas que existen en España. Un total despropósito.
Yo no me contrataría a mí mismo, la verdad.
No transmito confianza
Solo he escrito una sección de mi web hablando de mí. Y apenas te cuento sobre mi vida.
Puedes verla aquí y estoy seguro de que al terminar de leerla dejarás de confiar en mí y en todo lo que digo.
Casi no voy a investigar sobre tu empresa y tu sector
La parte más importante del proceso del copywriting es la investigación y yo solo le dedico un 70% del tiempo.
Tengo una reunión contigo, te envío un formulario con un montón de preguntas, investigo sobre tu sector, tu competencia y tus clientes, busco estadísticas, uso herramientas especializadas y poco más. Sinceramente, no creo que sea suficiente.
En este post te explico más sobre la investigación antes de escribir.
Tardo un montón en entregarte los textos
Para escribir una web básica tardo entre 3 y 4 semanas. Demasiado tiempo para construir un proyecto sólido, que debería estar listo en menos de una semana.
Si se pueden hacer las cosas rápido y corriendo, yo tampoco entiendo por qué tardo varias semanas en hacer el trabajo.
Además, suelo ser bastante impuntual. De hecho, si puedo, te entrego los textos un día antes de lo acordado.
Prácticamente no reviso los textos
Una vez que te entrego los textos, las revisiones que puedes hacer de los textos son muy pocas.
Concretamente son ilimitadas durante 7 días. No creo que sean suficientes, quizá debería poner algunas más.
Soy un viejo cascarrabias
No te fíes de las fotos de mi web, son pura fachada. Tengo mucha más edad y estoy amargado todo el día.
Si me mandas un email, seguramente no le dedique más de 30 minutos a darte una respuesta elaborada y en la que intente ayudarte lo máximo posible.
Tampoco esperes que durante el tiempo que dure el proyecto nuestra relación sea mucho más que buenísima.
[optin-cat id=18311]
¿Has contratado un copy alguna vez? ¿Qué características crees que debería tener?
Como ves, contratar los servicios de un copywriter es más que necesario y, además, muy rentable. 😉
Cuéntame tu experiencia trabajando con copys y qué crees que es importante a la hora de elegirlo. ¡Os leo a todos! 😊